El viernes pasado en Hardware montamos cinco ordenadores nuevos y
así puntuar nos para la nota final del curso. Tres de ellos eran para nuestra
clase y los otros dos eran para la "Capella". Empezamos la clase con
la explicación de Jose (nuestro profesor) sobre lo que íbamos ha hacer. A
continuación nos pusieron en grupos de dos para trabajar, pero nuestro grupo
era el único que habían tres personas: Yo, Robert y Erik.
La primera parte del examen era una prueba
de colocar las cajas en una zona de la clase.En esas cajas habían los
materiales que necesitábamos para poder montar nuestro ordenador. Después
teníamos de quitarlas y dejarlas donde antes de manera ordenada. Era como una
simulación de un almacén, la idea principal era comprimir lo máximo posible
todas las cajas en la zona de almacenamiento y colocar las cajas de manera
segura
La segunda parte era: como cortarías el
celo de las cajas para abrirla. todos mostremos distintas maneras y posiciones
de apoyo de la mano. Jose nos enseño como se debería cortar correctamente para
así no cortarte con el cuter y la posición de la mano de apoyo y la posición
del cuter y el angulo que debes poner para no dañar el contenido dentro de la
caja.
La siguiente parte del examen ya
comenzábamos a montar el ordenador desde cero. Lo primero que hicimos fue dar
distintas opciones de como sacar la torre del ordenador de su caja de manera
segura. Después de eso comencemos a sacar todos los componentes de sus cajas y
lo dejábamos todo ordenado en la mesa de trabajo.
Todo seguido pusimos el procesador en la placa base del ordenador. Para poner el
procesador bien, se tiene que colocar sin hacer presión y con la flecha
dibujada en
la CPU te dice de que manera la debes
colocarla. A continuación comenzamos a colocar el disipador del procesador de
manera que el cable estuviese lo más cerca posible a su conector y con una
brida evitamos el contacto del cable y el ventilador del disipador. Todo
seguido coloquemos la memorias RAM es sus ranuras de forma segura y
correcta.

Después pusimos una especie de tornillos
dorados dentro de la torre del ordenador, que sirven para que la placa base no
tenga contacto con el metal del interior de la torre. Después de eso coloquemos
los cables que dan corriente a las lets que muestran el funcionamiento del
ordenador y disco duro,y
atornillamos la placa base en el interior de la torre. Todo seguido coloquemos
la fuente de
alimentación, disco duro y la regrabadora dentro de la torre. Coloquemos todos los
cables de la fuente de alimentación en la placa base, disco duro y la
regrabadora y les pusimos unas bridas de manera que no tocasen el ventilador del
disipador de la CPU. También colocamos una tarjeta de red wifi porque el nuestro era uno de los que se tenían de llevar para la Capella.
Ya solo quedaba la parte final: Colocar las tapas de la torre y meter el ordenador en su caja para entregarlo.
Ami personalmente me se hizo muy entretenido, tanto que me se pasó la mañana volando. La verdad que lo que mas me gusto fue poder trabajar en equipo y también aprender las prevenir algunos riesgos laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario