miércoles, 18 de marzo de 2015

Examen de Hardware - Montaje de Ordenadores



El viernes pasado en Hardware montamos cinco ordenadores nuevos y así puntuar nos para la nota final del curso. Tres de ellos eran para nuestra clase y los otros dos eran para la "Capella". Empezamos la clase con la explicación de Jose (nuestro profesor) sobre lo que íbamos  ha hacer. A continuación nos pusieron en grupos de dos para trabajar, pero nuestro grupo era el único que habían tres personas: Yo, Robert y  Erik.

La primera parte del examen era una prueba de colocar las cajas en una zona de la clase.En esas cajas habían los materiales que necesitábamos para poder montar nuestro ordenador. Después teníamos de quitarlas y dejarlas donde antes de manera ordenada. Era como una simulación de un almacén, la idea principal era comprimir lo máximo posible todas las cajas en la zona de almacenamiento y colocar las cajas de manera segura

La segunda parte era: como cortarías el celo de las cajas para abrirla. todos mostremos distintas maneras y posiciones de apoyo de la mano. Jose nos enseño como se debería cortar correctamente para así no cortarte con el cuter y la posición de la mano de apoyo y la posición del cuter y el angulo que debes poner para no dañar el contenido dentro de la caja.
La siguiente parte del examen ya comenzábamos a montar el ordenador desde cero. Lo primero que hicimos fue dar distintas opciones de como sacar la torre del ordenador de su caja de manera segura. Después de eso comencemos a sacar todos los componentes de sus cajas y lo dejábamos todo ordenado en la mesa de trabajo. 
Todo seguido pusimos el procesador en la placa base del ordenador. Para poner el procesador bien, se tiene que colocar sin hacer presión y con la flecha dibujada en

la CPU te dice de que manera la debes colocarla. A continuación comenzamos a colocar el disipador del procesador de manera que el cable estuviese lo más cerca posible a su conector y con una brida evitamos el contacto del cable y el ventilador del disipador. Todo seguido coloquemos la memorias RAM es sus ranuras de forma segura y correcta.

Después pusimos una especie de tornillos dorados dentro de la torre del ordenador, que sirven para que la placa base no tenga contacto con el metal del interior de la torre. Después de eso coloquemos los cables que dan corriente a las lets que muestran el funcionamiento del ordenador y disco duro,y atornillamos la placa base en el interior de la torre. Todo seguido coloquemos la fuente de alimentación, disco duro y la regrabadora dentro de la torre. Coloquemos todos los cables de la fuente de alimentación en la placa base, disco duro y la regrabadora y les pusimos unas bridas de manera que no tocasen el ventilador del disipador de la CPU. También colocamos una tarjeta de red wifi porque el nuestro era uno de los que se tenían de llevar para la Capella.  
Ya solo quedaba la parte final: Colocar las tapas de la torre y meter el ordenador en su caja para entregarlo.

Ami personalmente me se hizo muy entretenido, tanto que me se pasó  la mañana volando. La verdad que lo que mas me gusto fue poder trabajar en equipo y también aprender las prevenir algunos riesgos laborales.


















sábado, 14 de marzo de 2015

Proyecto Coach - Día 2

Hoy he ido a la empresa con Alberto ya que ha el también le ha tocado la misma empresa que yo. Esperé en la estación de metro de Gròries (Barcelona) esperando a mi coach para llegar juntos al edificio de Indra.
Solo llegar tuvimos de dar nuestro DNI en recepción, para que nos hicieran una tarjeta especial de Indra para poder entrar. Ahí también se reunieron los demás coach y coachees de otros PFI PTT que también les escogieron para Indra.
Para empezar todos los coach y coachees (alumnos, por así decirlo) entremos en una sala donde nos pusieron dos vídeos relacionados con Indra y que mostraba el lema de la empresa. Después de esos vídeos (que por cierto no se escuchaban pro problemas técnicos), fuimos al departamento de seguridad, donde nos mostraron como funcionaba las cámaras y que se encargaban de la seguridad de distintos países. Incluso nos enseño las cámaras de otro edificio situado en Italia.
A continuación nos dirigimos al departamento de correos, donde una chica se encargaba de todas las entregas y con una maquina revisaba el interior de los paquetes que llegaban y todo seguido los clasificaba.
Después subimos a la planta "T", situada en medio de la planta 2 y 3, Ahí había todas las maquinas que suministraba energía del edificio entero. Nos mostraron todas las maquinas que daban energía a todo y el sistema de seguridad por si se se cortaba la electricidad a causa de una tormenta.
Todo seguido fuimos a los laboratorios, donde nos enseño todo los que hacían, principalmente relacionado a antenas y satélites.
Más tarde fuimos todos a tomar algo a una cafetería y nos conocimos un poco todos. 
Después de eso ya fui con mi coach a hacer una charla de como ha ido el día y que opinaba de todo esto.
La verdad que ha sido una experiencia bastante buena. Fue muy interesante ver los distintos departamentos y como funcionaban. También me gusto conocer a los distintos coach y coachees. Ademas no me esperaba que la visita la hiciéramos en grupo y eso me gusto mucho.
Tengo ganas de la siguiente sesión, ya que  va a ser centrada en un departamento que me guste y yo creo que sera mucho más interesante que esta.



Proyecto Coach - Día 1

Yo al principio no tenia muchas ganas de ir a este proyecto, ya que en la primera ''temporada'' no me  escogieron. Al final pensé que valía la pena, ya que esta oportunidad es posible que  no la pudiera aprovechar en otro momento, así que me apunté también a la segunda temporada para ver  si me escogían.
Al final me han escogido y me han colocado en la empresa Indra.
En la primera sesión donde los coach venían a nuestro centro a conocernos.yo conocí al mio que se llama Juan Carlos y a los demás coach de mis compañeros que también participaron en este proyecto. Me explico en que trabajaba, como funcionaba la empresa, las cosas que haríamos el primer día en Indra y nos conocimos un poco.
En este proyecto ahora mismo estoy muy motivado, ya que tengo bastantes ganas de empezar el segundo día y ver como funciona todo  y ver todas las zonas que tiene la empresa.
Yo creo que va a ser una experiencia única que que me ayudara a motivarme e intentar llegar lejos en mi trabajo y conocer cosas nuevas.

jueves, 5 de marzo de 2015

Chema Alonso- Preguntas y Respuestas

Este martes día 3 fuimos a un instituto situado en Gava llamado Calamot donde Chema Alonso (uno de los mejores hakes del mundo) hacia una charla, especialmente por el vídeo que hicieron los alumnos de ese instituto.
Nos tuvimos de levantar muy pronto, porque la charla era a las nueve de la mañana y para ir a Gava teníamos de coger el tren hacia Sant Boi y 2 buses, que el 2º paraba al lado del instituto .
Cuando lleguemos pudimos saludar a Chema Alonso antes de entrar a la sala donde se hacia el evento.
Os resumiré los temas que más destacaron y fueron mas interesantes.
Uno de los temas que hablo fue la Deep Web y todo que esconde detras. Nos explico que con nuestros buscadores utilizados normalmente (google, yahoo, bing...) no se pueden encontrar webs de la internet profunda, mas que nada porque estan ocultas. Para eso se necesita otro tipo de buscador, como por ejemplo uno llamado "Tor", que es un navegador que te permite ver esas paginas web ocultas. Se puede enconar cosas muy extrañas, desde paginas de trafico de drogas a paginas para comprar armas. Actualmente la FBI y demás grupos policiales, buscan estas paginas para cerrarlas y encontrar quien la creó. La verdad que da bastante mal rollo, nunca sabes que te puedes encontrar en estas paginas ocultas.

Otra pregunta que le hicieron fue de los BitCoins. Nos explico que era una moneda de cambio  con un valor muy variable. Se utilizan para intercambiar algo sin que los bancos estén por en medio y así hacerlo de forma mas oculta.
Puede ser una buena idea pero en mi opinión es muy inseguro, ya que han habido muchos intentos de robo.

También le preguntaron si poner una contraseña complicada sirve para que sea mas difícil que te hakeen. Él nos contestó que puedes ponerte la contraseña mas difícil del mundo que esa contraseña se puede descubrir fácilmente. Nos recomendó que nos pusiéramos un "servicio" por así decirlo, que te cambia la contraseña automáticamente  y así tendremos siempre una contraseña distinta cada día.
Al final de la charla se hizo una foto con todos los participantes del vídeo que le hicieron para que viniera.
Ya de paso a la vuelta Eric y yo aprovechemos para dar una visita a la Norma Comics en Barcelona, ya que el tren que cogimos todos pasaba por la estación de Sants.
Ami esta charla me gusto mucho ya que descubrí muchísimas cosas que no savia y fueron muy interesante. También me gusto mucho la forma de expresarse. lo hizo de manera muy entretenida y en algunos momentos decía alguna broma y nos explicaba momentos de su vida muy divertidos.
Yo creo que valió la pena levantarme a las 6 dela mañana para ir a ver esa charla.

lunes, 23 de febrero de 2015

Els Pirates de Silicon Valley

Fa poc vam veure la pel·lícula “Els Pirates de Silicon Valley”. Una pel·lícula dirigida Martyn Burke  que explica els principis de  les empreses Apple i Windows en la  dècada dels 70 i el que van influir al públic amb la seva rivalitat.



La historia parla de 2 nois que de Steve Jobs i quan va començar a inventar el ordinador mac en el seu garatge. Al principi IBM pero ell no va voler vendre es seu ordinador. Ell tot el contrari, volia ser la competència de IBM i tendre la millor empresa de ordinadors.
Per un altre lloc estava Bill Gates que pesaba tot lo contrari. Ell li encantaria que el seu producte el compri IBM.
També es veu el conflictes que te Bill Gates a l'hora de piratejar una part del MAC i construir Windows.
En aquell moment es quan comença tot això de la competència.
Aquesta història és situa en Silicon Valley com diu el titul. Es situa al sud de San Francisco, al nord de California. Es el lloc on va passar tot això a la vida real.
Ami em va agradar, la veritat va ser molt entretinguda i interessant. Tot el que pensant i com canvien de actitud el personatges em va agradar molt. També va estar molt ve el detall sol començar la pel·lícula estan com rodant el primer anunci de Appel. A mes el professor ens iva explicant alguns detalls que no saviem de Steve Jobs i Bill Gates( Almenys jo)
Ami personalment em va agradar, pero el que no va ser que algunes coses no eren veritat.

domingo, 8 de febrero de 2015

Speed Art

Bueno hace nada he colgado un vídeo donde dibujo al personaje de un cómic que estoy planificando.
Lo más seguro es que siga subiendo vídeos de este estilo, ya que el dibujo es de los que más me gusta.
Aquí esta el vídeo:

Bueno espero que os guste.  :D