jueves, 23 de octubre de 2014

La Crisis en España

En clase hemos visto dos vídeos relacionados con la crisis, que yo creo que nos ha hecho reflexionar a todos en lo que esta pasando en España.
Después de eso nos ha pedido una redacción
sobre la crisis y aquí esta:
Todo comenzó en el 1998, Aznar  puso una nueva ley de suelo. Se trataba de aumentar el terreno urbaniza-ble a un precio muy  bajo, con lo cual eso hacia crear más casas y así todos podrían comprarse una. 
En 2002 se creo una nueva reforma laboral. Esta reforma laboral hacia que se suprimieran los derechos laborales y eso hacia que hubiesen mas trabajadores en las obras y eso hacia que bajara el paro. Eso hizo que muchos jóvenes se fuesen a trabajar y dejaran los estudios. 
Subió los precios de las viviendas así que la ley de suelo fallo.
En 2005 se construyeron un montón de viviendas y la economía de España iba muy bien, pero el precio de las viviendas subía cada vez más, aunque la gente conservaba su trabajo pero con un sueldo muy malo, lo que creo que se comenzaran a crear hipotecas.
Año 2008, España estaba viendo que la riqueza que estaba ganando era por el crecimiento de las viviendas y eso iba mal por culpa de que las casas estaban muy caras.
Por culpa de una crisis en estados unidos comenzó a expandirse por el mundo y así comenzó la crisis.
La economía bajo de golpe y eso causo que despidieran a mucha gente de sus trabajos y que les quitaran a muchas familias su viviendas por no poder pagar la hipoteca. 
Yo creo que se podría  alegrar bajando los precios o subir el el sueldo de los trabajadores para poder vivir mejor. No se la verdad que se tendría de mirar ejemplos de otros países donde la economía fuese bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario