martes, 28 de octubre de 2014

La Isla de las Flores

Jorge Furtado
Yo no tuve la oportunidad de verlo en clase y hacer el debate que hicieron, pero bueno, intentare sacar algo por mi mismo.
Para empezar La Isla de las Flores es un cortometraje que se izo el año 1989, creado por Jorge Furtado
El nombre del titulo  proviene de un archipiélago de Portugal donde hay bastante pobreza y se tira mucha basura al día

Este cortometraje te muestra una crítica de la riqueza y pobreza que hay en el mundo y a la vez explica la diferencia de los humanos y los animales. 
Solo comenzar dice el narrador que los humanos se caracterizan en que tienen un celebro muy desatollado y que lo que les izo evolucionar-lo fue a la hora de utilizar los dedos en forma de pinza y muchas cosas más. 
El narrador sigue hablando de que Suzuki vende los tomates por dinero, esos tomates los compra una mujer que a podido comprarlos gracias al dinero que ha obtenido al vender unos perfumes que crea ella. 
En esta parte ya te esta diciendo que cada persona trabaja para algo y que para poder vivir necesitas trabajar para comprar lo que necesitas. Pero después de todo esto la mujer tira un tomate que esta malo a la basura, esa basura como nosotros no la queremos cerca porque nos puede traer enfermedades, pues la llevan a un lugar llamado  la isla de las flores.

En ese lugar se tiran toneladas de basura a diario, pero ahí hay personas viviendo, porque es el único sitio donde pueden encontrar comida o cualquier cosa para vivir. En el corto se muestra que los cerdos se comen la basura orgánica y después esas personas lo que hacen es comerse las sobras. Algo horrible pero es la realidad.
Durante todo el inicio te muestra de que los humanos somos iguales pero en el final te enseña que porque todos no vivimos igual, todos somos seres humanos y las personas que viven en esa isla las están tratando como animales como los cerdos que comen nuestra basura, la única diferencia entre los cerdos y esas personas es que no tienen dueños.
Yo creo que esta muy bien que este cortometraje este en el top 10 de los mejores cortos de la historia, ya que te enseña la cruda realidad de forma muy bestia y sin que te des cuenta. Me ha costado mucho hacer esta entrada, incluso yo creo que habrán cosas que no aya recibido bien el mensaje que quiere trasmitir el director. Ami me a gustado mucho ya que cada persona saca sus propias conclusiones sobre el corto, yo puede que tenga unas opiniones y que otra persona aya encontrado otras. 
Me hubiera gustado estar en clase ese día por el tema de de oír la conclusión de cada uno sobre este corto, pero por culpa de un resfriado no he podido disfrutar de esa clase.

jueves, 23 de octubre de 2014

La Crisis en España

En clase hemos visto dos vídeos relacionados con la crisis, que yo creo que nos ha hecho reflexionar a todos en lo que esta pasando en España.
Después de eso nos ha pedido una redacción
sobre la crisis y aquí esta:
Todo comenzó en el 1998, Aznar  puso una nueva ley de suelo. Se trataba de aumentar el terreno urbaniza-ble a un precio muy  bajo, con lo cual eso hacia crear más casas y así todos podrían comprarse una. 
En 2002 se creo una nueva reforma laboral. Esta reforma laboral hacia que se suprimieran los derechos laborales y eso hacia que hubiesen mas trabajadores en las obras y eso hacia que bajara el paro. Eso hizo que muchos jóvenes se fuesen a trabajar y dejaran los estudios. 
Subió los precios de las viviendas así que la ley de suelo fallo.
En 2005 se construyeron un montón de viviendas y la economía de España iba muy bien, pero el precio de las viviendas subía cada vez más, aunque la gente conservaba su trabajo pero con un sueldo muy malo, lo que creo que se comenzaran a crear hipotecas.
Año 2008, España estaba viendo que la riqueza que estaba ganando era por el crecimiento de las viviendas y eso iba mal por culpa de que las casas estaban muy caras.
Por culpa de una crisis en estados unidos comenzó a expandirse por el mundo y así comenzó la crisis.
La economía bajo de golpe y eso causo que despidieran a mucha gente de sus trabajos y que les quitaran a muchas familias su viviendas por no poder pagar la hipoteca. 
Yo creo que se podría  alegrar bajando los precios o subir el el sueldo de los trabajadores para poder vivir mejor. No se la verdad que se tendría de mirar ejemplos de otros países donde la economía fuese bien.

miércoles, 15 de octubre de 2014

El Circo de las Mariposas

Hoy en clase nos han puesto el corto de ''El Circo de las Mariposas'', un corto que habla mucho de la actitud y aptitud y la superación de uno mismo.
El nombre del corto se debe al cambio de los personajes, porque cada uno ha sido rechazado o tenia una mala vida pero después se han convertido en unas personas que dan ejemplo ha otras.
Realmente es como la metamorfosis de una mariposa, que antes era fea y después se convierte en algo bonito.
En este corto muestra perfectamente el cambio de cada personaje y que hacen cosas que parecen imposibles. Como por ejemplo el viejo que hace eso de los columpios. Es algo muy imposible de conseguir a esa edad pero lo que te esta diciendo es que puedes hacerlo si tu te lo crees.
 

Hay una gran diferencia en la actitud y la aptitud:
La actitud es una pensamiento que nosotros tenemos, por ejemplo las ganas de hacer algo.
La aptitud es la habilidad que tienes para hacer algo.
Por ejemplo tu puedes ser muy bueno con la música y no tengas que aplicarte tanto para aprender, pero por otra parte eres malo dibujando y puedes acabar dibujando muy bien si practicas y haces el esfuerzo de aprender ha hacerlo. 
Yo creo que con solo el esfuerzo puedes llegar a conseguir lo que quieras lo único es que tu tienes de meterte en la cabeza que puedes hacerlo y no ir a una actitud negativa.


martes, 7 de octubre de 2014

Día 16

Hoy hemos comenzado con un trabajo de power point sobre nosotros. Hemos estado toda la mañana trabajando y después de esto aremos una presentación oral.
Al acabar el patio hemos comenzado ha hacer geografía, ami ni a nadie nos gusta pero bueno tenemos de aprender aunque sea aburrido. Hemos jugado con unos juegos de geografía mientras íbamos rellenando un mapa en un folio.

lunes, 6 de octubre de 2014

Día 15

Hoy hemos comenzado haciendo ejercicios de castellano en el ordenador. a sido entretenido aunque algunos ejercicios eran bastante pesados, mas tarde nos ha enseñado a utilizar el Hirrens Boot para saber como se puede recuperan un usuario que no sepas la contraseña. Después del patio hemos comenzado a reparar todos los ordenadores  porque algunos les fallaba la cuenta de administrador y incluso otros los hemos tenido de formatear.
Me se ha pasado volando el día.

Día 14

Hoy hemos visto un peliculón, se trata de la película Gran Torino. Ami me ha gustado mucho que pongan esta película porque había mucho de que hablar. Después hemos hecho una ficha sobre esta película y hemos acabado por fin con las canciones.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Día 13

Hemos iniciado el día con una charla sobre un chico que cuando tenia 12 años creo un sistema operativo y que dejo la ESO para ser libre y hacer lo que a el le gustaba. ha sido una charla muy entretenida, donde participamos todos los de la clase.
Al acabar el patio hemos hecho unas actividades de matemáticas para prepararnos un examen sorpresa, algunos no han podido hacerlo porque tenían cosas que entregar, después de esto hemos hecho el examen.
Para finalizar las  clases hemos acabado de presentar todos nuestras canciones favoritas.